3 claves para el éxito de una identidad de marca
15 enero, 20225 claves para diseñar tu feed de Instagram
11 abril, 202210 pilares del Branding
Contenidos de este post
A la hora de emprender, solemos centrarnos en vender y en captar clientes pero, ¿estás empezando la casa por el tejado?
PARA EVITARLO, TE TRAIGO LOS 10 PUNTOS CLAVE PARA IMPULSAR TU IMAGEN DE MARCA
1. Nombre de tu marca
El nombre que elijas para tu marca (Naming), es el primer paso de identidad verbal y marcará las evocaciones, asociaciones o simbolismo que pueda tener la marca. Además, es un elemento muy importante que juega con la percepción auditiva, fonética y que debe de transmitir una buena sonoridad a la hora de pronunciarlo y también ser fácil de memorizar para escribirlo.
2. Identidad visual de tu marca
A través del Branding, se trabaja no solo la estrategia comunicativa de una marca, sino su representación a través de un sistema de elementos visuales identitarios, más allá del logotipo. La identidad visual de la misma, en este caso, supone la base de la imagen de presentación de cara al público, es lo primero que crea una imagen mental en la mente del público antes de conocer los productos de la marca o su propuesta de valor.
3. Identidad verbal tu marca
A la hora de plantear cómo debe de ser nuestra marca siempre solemos pensar en lo visual: cómo será el logo, qué colores usar, si tiene que ser algo más recargado o algo más minimalista, pero… ¿y la parte verbal?
Tu marca también tiene un nombre que la representa (naming, como ya hemos visto), algo que contar (discurso) y una forma de hacerlo (tono) que también definen la identidad de tu marca, la parte verbal de su comunicación para con su público objetivo.
4. Textos y copywriting
Los textos de la marca son esa parte comunicadora de contenido y cuya función es enganchar al lector para poder transmitirle todos los conceptos necesarios. En el ámbito de marca, se llama “copy”. Supone el lenguaje de la marca hecho visual. En los textos, ha de verse reflejado el tono de la marca, sus ideas, su carácter, etc. Para ello, es importantísimo cuidar la tipografía y la redacción.
5. Valor diferencial
El mercado laboral es amplio, agresivo y muy saturado, por lo que si quieres captar a tu cliente ideal, debe ser apostando por un valor diferencial. Es la promesa que representa nuestro producto y nuestra labor que es distinta de la competencia y nos diferencia de ella. Este valor diferencial hay que transmitírselo al target de tu marca a través de tu identidad, tu palabra, y por supuesto, de tus hechos.
6. Implementaciones
Tras definir una identidad de marca, queda mostrarla al mundo y utilizarla con estrategia. Ello implica utilizar soportes y medios donde se aplica la marca: web corporativa, papelería, redes sociales, merchandising, publicidad, etc. Estas implementaciones son unas grandes aliadas del marketing de la marca pero generalmente hay mucho desconocimiento del potencial de cada cosa y de cuándo se necesita cada una, por ello es importante definir primero una estrategia comunicativa, para saber qué medios utilizar.
7. Manual de uso de marca
Es algo natural y lógico que cuando te compres algún producto nuevo, primero leas las instrucciones o las consultes cuando tengas dudas con su uso antes de meter la pata. Pues con tu marca es lo mismo, es un producto que hay que usar y es vital saber cómo. Por ello, el manual de marca es una pieza esencial para su gestión, ya que permite que la marca tenga una larga vital útil y no se desvirtúe, pasando de unas manos a otras a la hora de crear contenidos, publicidad, etc. Es un documento que recoge todas las pautas de uso de la marca, puedes encontrar más info sobre esta pieza de gestión aquí.
8. Redes sociales
Estar en las RRSS es un elemento indispensable en tu estrategia de negocio, ya que gran parte de la población utiliza las RRSS para estar al día de las novedades sobre sus marcas favoritas, inspirarse en otras cuentas o páginas de profesionales, conocer la actualidad, etc. Tienen dos dimensiones: personal y profesional y con tu marca debes decidir como usarlas para conseguir el objetivo que necesitas. Supone una herramienta para estar en contacto con tu público objetivo, captar a tu cliente ideal y además poder hacer escucha activa para ir mejorando tu servicios y ofrecer mejores productos.
9. Web corporativa
¿Te imaginas un lugar abierto 24h, 365 días al año, donde publicitar tu negocio, con una inversión mínima? Sería genial, ¿verdad? Pues eso es lo que hace una web. En la era digital, la tarjeta de visita ha pasado a un segundo plano, la ventana al mundo es la web.
Tu web es tu casa digital para tu marca y te supone tres grandes ventajas:
- Es publicidad 24h, los 365 días, donde tus clientes potenciales puedan conocer tus ideas, productos y servicios, tu actividad y tu escaparate de valor añadido que aportes en tu sector.
- Te permite aparecer en los resultados de búsqueda de Google cuando un usuario busque servicios de tu sector y establecer una estrategia de captación mediante tus contenidos.
- Es el lugar donde se aúnan tus redes sociales, puedes tener formularios de contacto y suscripción y entablar relaciones con más clientes.
10. Herramientas de gestión y productividad
Tu tiempo vale dinero y tu tiempo es lo que te permite cada día sacar adelante tus proyectos, servicios y ventas y no puedes permitirte perder tiempo es cosas que pueden automatizarse o agilizarse y terminar reduciendo tu tiempo de descanso. ¿Cómo ser productivo/a?
A través de herramientas y métodos para automatizar procesos te cambiará la vida, pero también desde tomar decisiones por ti mismo según lo que te convenga más para tu manera de trabajar.
Aplicaciones como Metricool, te ayudarán con tu gestión de redes, con Google Workspace, integrarás toda la gestión de comunicaciones y archivos a través de Gmail, Google Meet, y Drive y hay muchas más aplicaciones como Notion, Toogle, Calendly y Canva que te ayudarán a gestionar tareas, diseñar contenidos, cuantificar tus tiempos, gestionar citas y establecer un flujo de trabajo. Te cuento más detalles sobre todo ello en mi ebook gratuito, para ayudarte a gestionar estos 10 pilares.
Ebook gratuito para ayudarte a conseguirlo
¡Ojalá te haya sido de utilidad esta información para ayudarte a gestionar tu marca!
✨