5 cosas que no debes olvidar al emprender y crear contenido en Instagram
Contenidos de este post
Queridos amigos emprendedores, hemos comenzado un año nuevo y todos estamos con el foco puesto en siguientes objetivos. Normalmente uno de los objetivos que tenemos siempre es aumentar nuestra comunidad y alcance en redes sociales, para hacer crecer así nuestro negocio en consecuencia.
Para no perder la cabeza con ello, te traigo este breve repaso a los 5 recordatorios que considero claves para no caer en la frustración absoluta y la vorágine de alcance y seguidores de Instagram.
Si me sigues por alguna de mis cuentas (tengo 3 en total, aunque por aquí te puede interesar la propia de @lllu.es) sabrás que llevo ya años diciéndolo: no importan los seguidores que tengas en Instagram si fuera de Instagram tu público objetivo no sabe que existes. Tu posicionamiento, el mantener tu negocio y tu crecimiento no dependen de esos números, sino de otros que te cuento por aquí.
Números que sí que importan al emprender
Los únicos números que importan son los de tu facturación, clientes y años que cumpla tu negocio, NO LOS SEGUIDORES EN UNA RED SOCIAL.
Esta parte creo que es la más difícil porque se suele asociar “seguidores=exito” y no. Es más, en este sector, muchas veces las cuentas que nos siguen son otros diseñadores gráficos, por inspiración o por el tipo de tips que subimos a las cuentas. Tener muchos seguidores no implica que sean tus clientes potenciales y, a su vez, tampoco es garantía de que te vayan a contratar un servicio o adquirir un producto.
Lo importante es tener un buen sistema de captación y ventas para que esa atención que estás captando por una red social, esté bien encaminada a conseguir una acción por parte del usuario.
Recientemente me pasó dar un pelotazo en TikTok con un vídeo de un cubo de colores CMYK y me siguen perfiles muy diversos: otros diseñadores, curiosos del diseño, otros emprendedores. Para este tipo de casos, donde una red social solo nos deja colocar un único enlace, lo ideal es tener un “árbol de enlaces” y conseguir encaminar ese interés a donde nos interesa, como hago yo aquí.
Atención a los cambios para ir adaptando tu sistema de negocio
Tu atención siempre debe estar en el futuro próximo. Quizá ahora te vaya bien, pero luego venga una crisis, pandemia, inflación o alienígenas. Adapta tus servicios y no te quedes atrás.
Lo peor que te puede pasar es que los cambios estén pasando a tu alrededor y no te estés dando cuenta. Corres el riesgo de que te pille desprevenido/a a la hora de actualizar tus servicios, precios o tu oferta en general y que esto afecte a tu crecimiento.
Hay que estar siempre al loro de lo que pasa en tu sector y no ensimismarte con el ritmo habitual de tu trabajo.
Posicionamiento orgánico en buscadores
Recuerda “ser alguien” fuera de una red social. Posiciónate en Google cuanto antes, para que los clientes potenciales te encuentren mediante búsquedas orgánicas.
Cuando tú tienes alguna duda sobre algún tema o quieres ver ejemplos, lo más habitual es que lo busques en Google o en YouTube, que ya sabemos que es un entorno muy didáctico con canales especializados, reviews y comunidades interesantes.
Si tu única red social es Instagram, estás con las manos atadas en una red social que no funciona como un buscados y que es una jungla constante de audios en tendencia y contenido superfluo donde para que un usuario te encuentre tiene que ocurrir un milagro con los hashtags que hayas elegido.
No tengo muchos seguidores en mis redes, pero tengo la estrategia que sí me permite posicionarme y llevar 6 años con mi estudio. ¡Eso es lo importante!
La obsesión con la competencia
Está genial que conozcas a tu competencia para tener servicios más competitivos en tu sector. Peeeeero COMPITE sólo contigo, con tu ‘yo’ del pasado, con quien eras hace un año y lo que vas consiguiendo.
Siempre he dicho y seguiré igual, que personalmente voy a mi santa bola. Seguramente me estaré perdiendo perfiles guays o tendencias muy chulas de otros diseñadores pero siempre he pensado que me interesa “no contaminarme”, en el sentido de perder mi propio foco o mi forma de diseñar.
Es positivo tener referentes y conocer a tu competencia, que te mantengas al loro de lo que se va haciendo para no quedarte atrás, pero, ahí van unas verdades incómodas:
Tus competidores, serán o no buena gente, pero igualmente te van a copiar algo, incluso los precios de tus servicios.
Tú, serás o no buena gente, pero seguramente también copies algo: un grafismo, un tipo de posts, un audio en tendencia en Instagram (¡nadie ha inventado aquí la rueda!).
Antes de pedirte un cliente presupuesto, seguramente haya ya pasado o pasará también por tu competencia.
Una vez aceptes eso, vivirás más tranquilo y verás este tema con más perspectiva.
No sólo llegar, sino mantenerte y seguir creciendo
Dicen los sabios «no es solo llegar, sino mantenerse». El verdadero logro es cumplir años con un negocio que sea rentable, te haga feliz y crecer, no dar pelotazos en redes sociales.
Te sorprendería la de personas que han dado un pelotazo por X o Y en redes como Instagram o TikTok pero sus marcas no han durado más de 1 o 2 años, o no han sido luego negocios rentables o se han estancado. Por eso la importancia de no fijarse en seguidores ni en alcance, no suponen un reflejo real del crecimiento de un emprendedor o empresa.
También es importante tener otros servicios, no depender solo de uno, incluso más de un nicho, si me apuras. Cuando en una época del año haya menos demanda de un servicio, aprovechas y potencias otro. A mí con LLLU y Brandéame me está pasando eso, no dependo sólo de una única actividad o servicio.
Hasta aquí estos 5 recordatorios. Y es que al meternos todos los días aquí es fácil caer en el agobio y decir NO CONSIGO NADA. Suelta el látigo un segundo y recuerda esto:
👉🏻 SEGUIDORES NO ES IGUAL A CLIENTES
👉🏻 ALCANCE NO ES IGUAL A FACTURAS PAGADAS
👉🏻 MÉTRICAS POSITIVAS EN UNA RED NO ES IGUAL A QUE TU NEGOCIO CUMPLA AÑOS Y SEA RENTABLE
No hay una relación de causalidad ahí. Seguramente sabrás de muchos otros emprendedores o empresas tochas cuyo número de seguidores en una red social no les haga justicia. Peeeero, ¿quién aparece en Google cuando un usuario busca dudas o quiere solicitar un servicio? ¡AJÁ! Pon el foco en lo importante: MANTENERTE. Cuida tu marca, tu SEO, tus servicios, tus contenidos, tus clientes, tus horarios…
❌ ¡Y nunca pongas “todos los huevos en una misma cesta”! Es mi consejo más sincero y desde mi experiencia desde 2016 metiendo de lleno con LLLU como estudio, ¡palabrita de emprendedora living la vida autónoma poco a Paco y solita! 👋🏻
¡Muchísimas gracias por leer el post!
🖤 ¡Ojalá te sean de utilidad estos recordatorios! Cuéntame en los comentarios los que añadirías por si puedo hacer una lista de TOP 100 PARA AUTÓNOMOS 😂
Esta web utiliza cookies para que pueda ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a mi web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!