Crecer como emprendedores y cuándo cambiar tu marca
13 diciembre, 20225 cosas que no debes olvidar al emprender y crear contenido en Instagram
5 enero, 20235 cosas que debes tener bajo control antes de crear tu marca
Contenidos de este post
A la hora de crear tu marca, lo más habitual es enfocarte en el diseño y en tener una web, pero antes de todo ello, hay 5 puntos muy importantes que debes tener trabajados, para no empezar la casa por el tejado. Así que te traigo algunas verdades incómodas para que NO INVIERTAS EN BRANDING, a no ser que tengas todo esto bajo control. Me encantaría decirte “¡crea tu marca! 🙌🏻” pero es que tu marca es una ✨herramienta✨ y como tal debe de cumplir una FUNCIÓN.
Definir las bases de tu negocio
Trabajar las bases implica conocer tu precio/hora, saber qué tipo de posicionamiento de marca quieres alcanzar, trabajar y definir tu proceso de ventas, poner precios y planificar una estrategia de captación de clientes. Todo ello es algo vital y que además puede implicar una serie de conceptos o decisiones que puedan plasmarse a su vez en la identidad de la marca.
Existe la figura de los “mentores de negocios” y a mí en su momento me ayudó mucho Saray, de Querido Limón, para revisar y pulir algunos aspectos de mi negocio, tanto para LLLU como para mi otra marca, mi academia online para diseñadores gráficos: Brandéame.
Nombre de marca (Naming)
Te sorprendería la de veces que en las asesorías de Naming terminamos viendo los clientes y yo que le nombre que han estado trabajando no es viable, o ya estaba registrado en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Es súper importante que tengas en cuenta que utilizar un usuario en una red social o un dominio web no implica tener el uso exclusivo de un nombre de marca en su categoría correspondiente. Sólo el registro de la marca es lo que te garantiza la protección del nombre, del diseño del logotipo y que tengas el derecho a nivel legal de explotar comercialmente esa marca, evitando robos, plagios o marcas muy similares.
Servicios y/o productos que vas a ofrecer
Parece lógico, pero es muy habitual querer tener un perfil de Instagram YA y crear contenido, sin antes haber definido correctamente los servicios o productos a ofrecer. Esto al final termina siendo un jaleo que te impide tener foco y poder llevar a cabo acciones consecuentes y consecutivas, siguiendo un orden lógico. Transmitir al usuario el valor de nuestra actividad, de lo que le ofrecemos, es vital, y todo ello se puede transmitir a través de la identidad de la marca, siendo un “transmisor”, un catalizador. Si no tenemos todo ello definido correctamente, la propuesta de valor de nuestra marca puede no quedar clara para nuestro público objetivo.
Público objetivo de tu actividad profesional
Una vez defines qué quieres aportar, hay que validarlo sabiendo “para quién”. La información clave para ser cómo darle forma a nuestros servicios o productos, nos la da el delimitar un público objetivo específico. Al igual que no se puede comunicar para todo el mundo, tampoco tus servicios servirán para todo el mundo, por su metodología, rango de precios, especialización… Cuánto antes definas el tipo de perfiles con los que quieres trabajar, antes podrá crecer tu negocio yendo a cubrir unas necesidades muy específicas.
A su vez, tu identidad de marca podrá conectar y “hablar el mismo idioma” que tu usuario, al haber establecido unos objetivos comunicativos, tono y discurso acorde a sus características. Quedarte en un perfil genérico y sin delimitar solo te llevará a no destacar ni tener un enfoque claro.
Acciones de marketing para tu lanzamiento
¿Va a implementarse tu identidad de marca en una web? ¿Y en diseño de contenidos? ¿Vas a crear alguna campaña publicitaria? ¿Y un catálogo de productos? ¿Vas a arrancar con email marketing para tener una base de posibles clientes? ¿Harás vídeos en los que sea necesario tener un logotipo sencillo de animar?
Todo ello, por raro que te pueda parecer, es un paso previo a tener en cuenta, porque tu marca debe ser una herramienta que cumpla una función concreta en cada medio, que te aporte recursos comunicativos, expresivos e identitarios y evitar replicar tu logotipo constantemente o improvisar diseño o implementaciones por no haber desarrollado la identidad correctamente, teniendo en cuenta esa previsión.
Como ves, son muchas las decisiones importantes que condicionan tu negocio, y su vez, tu futura marca. Por ello, hay que contar con una serie de pasos previos y otros posteriores, para que esta herramienta de comunicación para tu negocio cumpla su papel.
Normalmente el tema del Naming es el que más cojea. Es normal tener dudas o que al partir de 0 aún no haya cosas muy definidas, no pasa nada, pero por ello es importante asesorarse siempre con profesionales cualificados antes de dar siguientes pasos, por si hay precisamente que dar pasos para atrás para que sean correctos los que sigas dando hacia delante.
Está bien trabajar tu marca con todo el corazón pero también con cabeza y evitar empezar la casa por el tejado, ¡ojalá te sean de utilidad estos 5 puntos que te planteo! 🙌🏻
¡Muchísimas gracias por leer el post!
Si has llegado hasta aquí, gracias. Espero que te haya resultado interesante, recuerda que puedes disparar tus dudas o consultas en los comentarios, estaré al otro lado de la pantalla rauda y veloz para responderte✨