Claim vs Eslogan
1 septiembre, 2022Diccionario de Branding
6 septiembre, 20225 razones que te llevan a cambiar el logotipo de tu empresa
Contenidos de este post
Como emprendedor/a o empresa, va a llegar en algún momento un punto en el que veas que algo falla en tu logotipo y no sepas exactamente el qué… Quizá te han dicho que no se ve bien, te da problemas al imprimirlo o simplemente ya no te transmite nada. ¿Cuándo saber si debes cambiarlo? Te avanzo que: cuando incumpla una de las siguientes 5 razones.
¿Por qué 5? Porque en el diseño gráfico de logotipos existen 5 parámetros clave para valorar si un logotipo es funcional y viable en proyectos de Branding, ¡vamos a verlo!
Síntesis y claridad de las formas (buena forma)
Entender de un vistazo las formas del propio logotipo y distinguirlas es crucial. Un logotipo con demasiados elementos, recargado y sin definición clara de sus formas crea confusión y no comunica un estímulo claro.
Apostar por la geometría y una alineación de los elementos coherente, favorece la visualización y reproducción del logotipo.
Si tu logotipo no se puede visualizar con facilidad y entender sus formas, ya tienes la primera razón para cambiarlo.
Legibilidad de los textos y de los grafismos
Los textos deben de leerse con claridad y no trabajar con letras que puedan generar confusión. Pero además, en el propio diseño de su símbolo, si hay trazos muy finos o colores demasiado similares, deberemos apostar por generar versiones con un mayor grosor o menor número de trazos, para garantizar su visualización.
Debe verse con claridad, incluso a tamaños pequeños diferenciando sus formas mediante el contraste y la jerarquía. Esto compete a los grosores, las adaptaciones de color (alternativas planas de degradados) y a las propias formas.
Responsividad
La responsividad es la capacidad que tiene un logotipo de ire reduciendo elementos de información y simplificar su forma para garantizar tanto un uso a tamaños pequeños como el máximo reconocimiento con el uso mínimo de elementos (siendo más minimalista). Si tu logotipo no tiene versiones de responsividad (que no versiones secundarias o completamente aleatorias en su diseño) es probable que te de problemas a la hora de incorporarlo en elementos de papelería, uso a tamaños pequeños en imágenes, que no puedas utilizarlo con su claim corporativo o que no puedas utilizarlo como “favicon” en tu web, por ejemplo.
Es importante ir reduciendo información conforme reducimos los tamaños. Sobre todo, contando con el claim corporativo, tagline o cualquier tipo de etiqueta, incluso los símbolos ® o ©
Escalabilidad y ajustes de proporción
En el día a día, tendremos que utilizar nuestro logotipo en una serie de medios diferentes: pantallas, papel impreso, incluso bordado. Es súper importante tener en cuenta los usos de implementación del logotipo desde el planteamiento de su diseño, ya que sólo así se puede garantizar que sea funcional. Por otro lado, los espacios para colocar nuestro logotipo no siempre van a tener las mismas proporciones (circular en las redes sociales, cuadrada en un sello, horizontal para un boli…) Todas esas cuestiones de escala y proporción deben de tenerse en cuenta en las propias versiones de responsividad que hemos visto en el apartado anterior.
Por ejemplo, para la marca de Novadif, era necesaria una versión vertical para colocar el logotipo en grúas.
Si tu logotipo no se ajusta a los diferentes tamaños y las dimensiones de los formatos donde tiene que visualizarse, nuevamente tienes otra razón para cambiarlo o mejorarlo.
Pregnancia y memorabilidad del logotipo
Lo ideal es que el proceso de Branding tu logotipo tenga algún concepto lo suficientemente creativo y potente para ser recordado y asociado a ciertas ideas o sensaciones. Pero, independientemente del concepto creativo, cuantos menos elementos tenga y más sintetizadas sean las formas, más capacidad tendremos de recordarlo. Y, si además esconde algún mensaje o guiño en tu actividad o sector, es más probable que lo recordemos e incluso sepamos dibujarlo a mano.
Aquí tienes las 5 razones más esenciales para saber si tienes hacer cambios o mejoras en el logotipo. Y ¡ojo! ninguna de ellas es si es más o menos bonito, o si está más o menos de moda su diseño, lo importante es dejarnos de florituras y analizar cosas objetivas: comunicación, visualización y función.
Es importante garantizar la funcionalidad del signo marcario…
…pero más importante saber que cada proyecto siempre será diferente y queel logotipo es sólo una parte del universo comunicativo e identitario de una marca.
Ojalá te haya sido de utilidad este artículo para comprobar la funcionalidad de tu logotipo actual. Si te ha despertado además la curiosidad por el Branding, te invito a echarle un ojo a este post:
Y si tienes alguna consulta, no dudes en dejármela en los comentarios ¡y te la resolveré rauda y veloz! ✨