Briefing creativo
31 mayo, 2021Qué es Naming y por qué es el primer paso de identidad verbal
5 junio, 2021Qué es Branding y por qué es vital para los emprendedores
Contenidos de este post
Branding es un anglicismo que hace referencia a la gestión inteligente, estratégica y creativa de todos aquellos elementos (tangibles o intangibles) diferenciadores de la identidad de una marca y que contribuyen a la construcción de una promesa y de una experiencia de marca distintiva, relevante, completa y sostenible en el tiempo.
Branding como sistema comunicativo
Crear un proyecto de Branding supone generar un sistema comunicativo articulando esos elementos diferenciadores en base a una estrategia comunicativa concreta, que sostenga dicho sistema. Dicha estrategia dependerá del negocio, los valores y beneficios que se busquen transmitir, las características del público objetivo, etc.
Elementos esenciales en un sistema de Branding
En LLLU trabajaremos juntos tu identidad visual desde el Branding estratégico uniendo el Diseño Gráfico y el Storytelling para generar un concepto creativo y desarrollar un sistema visual y verbal, teniendo como base una estrategia comunicativa que te permita establecer las bases de tu identidad y seguir creciendo.
Los elementos básicos desde los que trabajaremos dicha estrategia, serán los siguientes:
- Naming Es el proceso creativo para designar el nombre distintivo y registrable como marca comercial.
- Logotipo Es la mínima parte representativa de la marca. El elemento visual o expresión tipográfica o ambas cosas a la vez que se utiliza para representar institución, persona o empresa.
- Sistema de identidad visual: Son todos aquellos elementos que se utilizan para comunicar visualmente: grafismos, iconos, tipografía, fotografías, imágenes, esquemas, etc.
- Sistema de identidad verbal: Claim, tono y discurso. Su combinación delimita el uso e intencionalidad que hacemos del lenguaje escrito.
- Concepto creativo y personalidad: suponen elementos más intangibles, pero son la base de todo lo anterior, determinan qué debe comunicarse con todos los elementos anteriores y a nivel perceptivo, determinan el cómo, con qué metáforas, referencias, estilos plásticos, etc.
La importancia de generar este sistema y el por qué nos ayuda a los emprendedores a “sacar cabeza” en el mercado, es que nuestra percepción de una identidad de marca viene determinada por nuestra capacidad de detectar lo que se denomina “patrones identitarios”. Tanto a nivel visual como verbal, por la interconexión entre elementos y la repetición de los mismos, somos capaces de “identificar” un estímulo (entiéndase en este caso, la marca).
Como todo sistema, no basta solo con ser creado, sino que hay que normalizarlo y establecer las pautas de uso de dicho sistema, de manera que la marca creada pueda ser funcional y crecer, ya sea por ti como cliente como por otros profesionales. Aquí es donde reside la importancia de la pieza clave en el servicio de Branding: el manual de uso de marca.
¿Marcar o adornar?
El Branding supone la diferencia entre comunicar con estrategia, en base a la regla “diseño + función = comunicación” o tener solo una serie de adornos con los que decorar formatos.
¿Cómo te ayuda todo esto a impulsar tu negocio?
Imagínate las redes sociales e Internet en toda su inmensidad y la cantidad de tráfico y de usuarios que se encuentran ahí, ¿cómo captarías su atención? Destacando. Destacar no es fácil y requiere de un trabajo continuo y una buena definición de imagen de marca y de especialización en un público objetivo concreto. Definiendo, diseñando y aplicando tu marca a cada una de tus actividades de comunicación consigues que:
- Tus clientes te identifiquen visualmente y recuerden tu negocio.
- Posicionarte con una propuesta de valor con respecto a tu competencia.
- Tener una identidad fuerte y sólida que te haga sentirte seguro/a a la hora de comunicar hacia tus clientes.
El Branding solo es el punto de partida
La diferencia entre tener un Branding bien definido y coherente y no tenerlo es poder tener una marca con una larga vida útil, capaz de ser reconocida por tus clientes y que te permita cumplir con una serie de objetivos comerciales para tu negocio. Además, a ti misma/o te permitirá implementarla en cualquier medio sabiendo qué comunicar, en qué forma y cómo cuidar tu marca en el tiempo.
Ya sea si posteriormente necesitas crear una web en la que vender tus servicios, vender productos, crear contenidos divulgativos… ya siempre tendrás la base de tu comunicación bajo control y podrás hacerla crecer y ganar en funcionalidad, sea cual sea el medio y la función comercial o comunicativa que tengas en tu negocio.