5 claves para diseñar tu feed de Instagram
11 abril, 20224 claves para entender el Branding como un proceso comunicativo
18 mayo, 2022Branding para profesionales de la psicología
Contenidos de este post
Diseñar una marca implica conocer en profundidad el sector en el que va a interactuar con sus usuarios, y además, diferenciarse de los competidores que tenemos en nuestro sector. Por ello, te traigo el análisis de 6 proyectos de Branding para psicólogos que te permitan conocer los retos, conceptos y mensajes comunicativos que se pueden trabajar en el sector de la psicología, ¡vamos a ello!
Particularidades del sector de la psicología
El sector de la psicología trabaja con conceptos intangibles como las emociones, la conducta de las personas y las propias ideas. Todo ello se plasma al diseño, bien con elementos más abstractos o trabajando con elementos más figurativos (fieles a la realidad) pero dándoles un giro o un nuevo concepto (como veremos con el caso de Cognicoco y lo que supone un “coco”). El objetivo a nivel general, a la hora de trabajar con profesionales de la psicología, es acercar a los usuarios la terapia psicológica como una herramienta para afrontar cambios, adaptaciones y un lugar de refugio para “transitar” el sufrimiento que los acontecimientos en nuestra vida nos pueda provocar.
Lo que sí es común siempre en estos proyectos son 3 aspectos:
- Alejarse de la idea de “analizar la mente”, esa idea manida que tenemos en la cabeza de que un psicólogo nos va a “psicoanalizar”. El objetivo es encaminar la atención a conocer la conducta.
- Por supuesto alejarse de cualquier idea de misticismo, el objetivo es comunicar la idea de que somos personas interactuando entre nosotros y con problemas , cambios o situaciones intrínsecas al acto de estar vivos. Todo está en constante cambio y en la vida siempre hay cosas buenas y cosas malas con las que lidiar.
- Evitar recurrencias como cerebros, ámbito clínico (colores metalizados, batas blancas…), frialdad y optar por utilizar un concepto de “consultante”, en lugar de “paciente”. La idea es establecer una relación horizontal con los usuarios, no vertical, viendo al profesional de la psicología como alguien que te “analiza”, “regaña” o te da pautas como si fueses un niño.
6 casos de estudio de proyectos de Branding
Movêre
La identidad de marca de Movêre gira en torno a la idea de que solo a través del entendimiento y de las acciones es cuando podemos generar un cambio, dando así la idea de control en el propio usuario, pudiendo conocer el origen de su malestar, las opciones que poder llevar a cabo, estar en un entorno libre de juicios y, sobre todo, plasmar la idea de un cambio y progreso constante. Los procesos nunca son lineales, siempre habrá subidas y bajadas y Movêre busca ser ese lugar donde siempre encontrar apoyo, opciones de acción y entendimiento. Puedes ver el proyecto al completo aquí.
Somos Conducta
La marca de Somos Conducta, pone el foco en el contexto y en su importancia para conseguir entender que somos personas con una historia, interactuando entre nosotros y que las palabras además son muy importantes para influenciar los unos en los otros, no solo las acciones. Por ello ella misma, Marina Bazaga, busca también “tocar” a sus consultantes a través de sus palabras, las cuales tienen en la propia identidad visual mucha importancia. No obstante, una de las maneras de representar esa idea de la importancia de las acciones y las interacciones, es. esa idea de la gota y las ondas que se generan en el agua. Dicha metáfora visual queda plasmada en su logotipo.
Puedes ver el proyecto al completo aquí.
Psiser
El proyecto de Psiser, es un proyecto que se enfoca (y nunca mejor dicho) en transmitir la idea de que la vida tiene sus momentos de alegría y calidez y los momentos de tristeza y soledad, ambos naturales y necesarios. Como meros humanos, debemos de tener claro que la vida tiene luces y sombras, partes de un mismo todo, y que ningún estado es permanente, y por supuesto todas las tormentas pasan. Psiser trabaja con la idea de todo lo que supone “ser” desde el propio naming, además de representar la idea de una luz focal que nos acompaña a transitar las situaciones de malestar y sufrimiento. Puedes ver el proyecto al completo aquí.
Ovanilia
Ovanilia supone una suma de conceptos y de valores, aunando la psicología y la sexología para ofrecer un apoyo e impulso para las mujeres, con lo cual su marca tiene un gran mensaje feminista y de unión, afrontando juntas todos aquellos problemas, sufrimientos y cambios que competen a las mujeres y su vida en sociedad (machismo, violencia, estereotipos, etc.) Ovanilia es un proyecto muy especial que busca trabajar con el optimismo, el empoderamiento y trasladar esa idea de que superar las dificultades y los cambios es posible, desmontando además mitos como la “sensibilidad”, “histeria” o “sexo débil” que se nos achaca a las mujeres. Puedes ver el proyecto al completo por aquí.
Cognicoco
Cognicoco es un blog que busca despertar la curiosidad de la psicología y desde el “buen rollo”, rompiendo con el estigma y esa asociación a ser una vía cuando solo hay problemas o sufrimientos. Busca conectar con un target más juvenil a través de un uso del lenguaje más informal y con humor, además de trabajar con una idea más desenfadada con el “coco”, trabajando además las metáforas visuales, la lupa, la evocación de la mente y el análisis de emociones a través del uso de grafismos.
Enaltea
Enaltea no es “solo psicología” sino que es un proyecto donde se suman la Psicología y la Nutrición para poder ofrecer un servicio más compenetrado a usuarios con problemas de salud donde ambas especialidades pueden intervenir (véase los TCA). Por tanto, aquí el objetivo era trabajar con la idea de cuidar los pilares de la salud, tener un trato empático con los pacientes y generar una imagen que le diese su espacio a cada especialidad, en lugar de transmitir una idea de “fusión”, se busca una idea de “equipo”. El concepto creativo es además la luz de un faro, lo que se traslada al logotipo aprovechando la letra “L” y se manifiesta visualmente de manera minimalista a través de un uso de degradados y contrastes de color.
Portfolio review sobre marcas de psicología
Si te ha resultado interesante este repaso de conceptos asociados a la psicología y ese uso de metáforas, simbolismos o las connotaciones cromáticas, te invito a ver el vídeo al completo de este análisis de las 6 marcas en mi canal de YouTube “Brandéame”, donde además iré subiendo más casos de análisis de proyectos de mi portfolio, por otros sectores y temáticas (nutrición, entrenamiento, salud de la mujer, maternidad, cosmética y belleza, etc.)
¡Gracias por visitar el blog!