5 razones que te llevan a cambiar el logotipo de tu empresa
2 septiembre, 2022Checklist Naming: 6 puntos clave antes de validar tu nombre de marca
2 noviembre, 2022Diccionario de Branding
Contenidos de este post
A menudo nos invaden términos en el mundo de las marcas que no sabemos muy bien distinguir o traducir, en el caso de trabajar con muchos términos en Inglés (véase el título de este post) ya que es más corto utilizar “Branding” que “proceso de creación a nivel estratégico, comunicativo y visual de una marca”. Así que, te traigo por aquí un diccionario con un listado de 44 términos esenciales en la comunicación y creación de las marcas, que te ayuden a conocer más detalles de la complejidad y magnitud del Branding. ¡Vamos a ello!
Acrónimo
Palabra formada por unión de “partes de dos o más palabras (emoticono, de emotion+icon). Siglas que se pronuncian como una palabra (AVE, OVNI, ONU, Renfe, etc.)
Anagrama
Procedimiento de crear una palabra a partir de la reordenación de las letras de otra palabra. (Inditex, Seat, etc.). Curiosidad: en Harry Potter, Voldemort surge de Tom Marvolo Riddle: I am Lord Voldemort.
Área de protección
Espacio delimitado alrededor de un logotipo que permite resguardarlo de otros elementos gráficos y asegurar su legibilidad y visibilidad sin superponerse ningún elemento sobre él.
Arquetipo
Herramienta de marketing y publicidad que sirve para definir la personalidad de una marca en base a 12 personalidades prototípicas tradicionales. Los 12 arquetipos de comportamiento marcan patrones universales de conducta y definición de los valores y actitudes de una marca.
Arquitectura
Organización de un sistema de marcas, servicios y productos en el mercado para favorecer su posicionamiento, bajo unas estrategias y directrices identitarias organizativas y diferenciadoras. Las estrategias se diferencian por tres tipos de arquitecturas de marcas: monolítica, respaldada e individual.
Atributos
Características y aspectos tangibles que definen una marca o un producto y que crean asociaciones intangibles. La base para una estrategia emocional.
Aplicaciones (implementaciones)
Representaciones gráficas de los elementos de una identidad de marca en diferentes piezas de diseño, como papelería, web o merchandising.
Branding
Conjunto de procesos cuyo objetivo es construir una marca con valores y personalidad propia que la diferencie en el mercado y en la mente del consumidor. Más info sobre Branding.
Briefing creativo
Documento en el que el cliente aporta información sobre su empresa y sus objetivos y se determinan límites y objetivos para encauzar la dirección del proyecto. Más sobre el Briefing.
Claim
Frase simple y directa que sintetiza los objetivos de una marca y destaca su valor diferencial, para captar la atención de su target. Normalmente acompaña al logotipo, pero también puede utilizarse por separado. Más sobre el Claim.
Co-branding
Alianza o colaboración de dos o más marcas con un fin de crear una oferta única sin perder su personalidad e identidad individual.
Discurso de marca
Uso de la retórica en favor del posicionamiento estratégico de una marca. Debe especificar su propuesta de valor, posición que pretende ocupar en el mercado, principales objetivos y atributos. Más sobre el Discurso de una marca.
Eslogan
Palabra o frase breve y creativa, fácil de memorizar, define la identidad de una marca o transmite una idea o valor o cualidades de un producto o servicio. Se utiliza en sus mensajes publicitarios. Más sobre el Eslogan.
Esencia de marca
Características intangibles de una marca que la hacen única, lo más importante y representativo.
Identidad visual
Sistema de signos (logotipo, tipografía, grafismos…) a los cuales les une la sinergia y la flexibilidad de generación de estructuras visuales para apoyar, ilustrar o identificar mensajes visuales y verbales de una marca.
Identidad corporativa
Sistema de elementos de identidad visual junto con conceptos, ideas, storytelling verbal y visual y todos aquellos patrones de conducta y comunicación que conforman la personalidad visual y de trato de una marca.
Imagotipo
Signo marcario que combina el isotipo (forma gráfica) y el logotipo (visualización del nombre a través de la tipografía). La parte gráfica y el texto no se fusionan en uno.
Isologo
A diferencia del imagotipo, están integrados uno en el otro de manera indivisible e inseparable.
Isotipo
Parte icónica o simbólica de un símbolo marcario. Diseño que representa una marca sin necesidad de tipografía.
Imagen de marca
Imagen mental de los usuario de lo que supone una marca en cuanto a posicionamiento con la competencia, tipo de trato, correspondencia con la propuesta de valor, beneficio de sus productos o servicios, etc. Va más allá de la identidad que emite la marca, tiene que ver con cómo la percibe en su totalidad el público objetivo.
Logotipo
Representación gráfica del nombre de una marca usando solamente composiciones tipográficas, sin otros elementos gráficos.
Manual de (uso de) identidad
Documento que recoge todas las normas de aplicación y uso de los elementos identitarios de una identidad de marca, desde tipografías y colores hasta logotipos, aplicaciones e imágenes. Más sobre el Manual de Marca.
Marca
Identificación comercial de un producto, servicio o empresa y el conjunto de sus valores tangibles e intangibles. Diferencia a una empresa frente a otros competidores en el mercado.
Marca gráfica (signo marcario)
Conjunto de elementos gráficos que construyen el aspecto visual de una marca. Se divide en: logotipos, isotipos, isologos e imagotipos.
Marca matriz
Marca de referencia, la más importante en la jerarquía interna de una empresa. Dependiendo de su importancia, en la arquitectura de marcas se pueden distinguir: marcas monolíticas, marcas respaldadas y marcas individuales.
Marca individual
Estrategia de arquitectura de marca en el que cada submarca de la cartera de marcas de una empresa tiene su propia identidad, única e individual.
Marca monolítica
Modelo de arquitectura de marca en el que los productos o servicios no tienen identidades individuales, todos contribuyen a una “masterbrand” y comparten la personalidad de la marca genérica (como, por ejemplo, Amazon o FedEx).
Marca respaldada
Modelo que consiste en creación de sub-marcas con identidad propia para determinadas unidades de negocio bajo una marca matriz, que les agrupa y añade prestigio (como, por ejemplo, Unilever y sus diversas submarcas de toda la gama de precios).
Misión
Describe la actividad de una empresa en el mercado, la razón de negocio, a quién se dirige y cuáles son sus objetivos.
Mockup
Fotomontajes con los que podemos mostrar al cliente cómo sus diseños quedarán en diferentes soportes, como una tarjeta de visita, un folleto o una web.
Monograma
Símbolo formado por representaciones gráficas de una o varias letras, normalmente iniciales.
Naming
Proceso creativo cuyo objetivo es elegir el nombre de una marca. Más sobre Naming.
Personal branding
Aproximación al individuo como una marca que debe desarrollarse de manera similar a las marcas comerciales. No confundir con la identidad de marca de una persona física como profesional.
Personalidad de marca
Conjunto de rasgos descriptivos que se asocian a una marca (carácter, emociones, etcétera). Más sobre los Arquetipos de personalidad de las marcas.
Place branding
Creación de una identidad de marca en un lugar. Puede hacer referencia a un municipio, región o país.
Posicionamiento
Percepción de la marca frente a la competencia por parte del consumidor.
Propuesta de valor
Promesa atractiva y única que una marca hace a sus usuarios, de cara a vender los beneficios de sus productos o servicios apelando a objetivos y emociones (intangibles).
Rebranding
Cambio estratégico de la comunicación de una marca, más allá del diseño. Puede suponer un cambio de target en incluso de servicios (véase la propia Brandéame, de un simple blog de Branding a una academia de diseñadores gráficos).
Restyling
Rediseño de la identidad de una marca mediante diversas acciones como el cambio de logotipo, de conceptos visuales y de estilo en general.
Submarca
Forma de diferenciar un producto o explorar nichos de mercado mediante la dotación de una identidad de marca individual a un producto o grupo de productos de una marca.
Tagline
Definición de la actividad de la empresa ubicada bajo su logotipo. Permite identificar rápidamente la cualidad principal de un producto o servicio. Más sobre el Tagline.
Tono de voz
Aspectos comunicativos, de uso del lenguaje, retórica e incluso semántica tipográfica, que identifican a una marca, producto o servicio. Más sobre el Tono de Voz.
Valor de marca
Expectativas asignadas a un producto o servicio por parte del consumidor.
Visión
Las metas que la empresa quiere conseguir en el futuro. Deben ser realistas y alcanzables.