Qué es y para qué sirve el diseño de marca
16 febrero, 20235 consejos para elegir un buen nombre de usuario en Instagram
28 marzo, 2023Qué son los grafismos y por qué son esenciales en la identidad visual de tu marca
Contenidos de este post
Si ya te has acostumbrado a leer que una marca no es sólo un logotipo, voy a contarte en este artículo por qué una identidad visual necesita tener grafismos para desarrollar contar al espectador el concepto creativo de tu marca y sin necesidad depender del logotipo o las palabras para todo, ¡vamos a ello!
¿Qué son los grafismos en el diseño gráfico de marcas?
El término grafismo lo utilizamos muy habitualmente en el ámbito del diseño gráfico, la publicidad, el marketing y el arte digital, en general.
Los grafismos son formas puramente visuales, y pueden ser iconos, símbolos o formas abstractas que representen conceptos figurativos, metafóricos, ilustrativos o formas estructurales, facilitando la organización del contenido en un formato (líneas, marcos, etc).
Estos son grafismos de mi propia identidad, tanto formas vectoriales lineales como metáforas visuales con fotomontaje. Ilustran conceptos asociados a mi marca o te van guiando en la lectura, como normalmente verás que utilizo esta pluma, que a su vez es un elemento que parte de mi propio logotipo.
Cuando le incorporo un trazo lineal, apunta al elemento inferior para seguir leyendo un contenido, ya sea aquí o en redes sociales.
Pueden ser utilizados para comunicar información, crear un ambiente visual atractivo, o, en este caso para con el diseño de las marcas: desarrollar un storytelling visual.
Estos elementos pueden ser parte de un sistema de composición de imágenes en tu marca, como pasa en este caso con esta imagen para Rosa Morel, donde tenemos varios que conviven entre sí: la boca, el destello y el círculo, el bocadillo, el préstamo visual del cajetín de texto…
O también dar mucho juego visual de cara a animar esos grafismos y completar el concepto creativo del que parte el logotipo de una marca, como pasa con la idea de la maleta llena de ideas y tips de nutrición para la marca My Personal Food.
¿Por qué son importantes los grafismos en una identidad visual de una marca?
Los grafismos son elementos del propio sistema identitario y tienen un potencial muy grande a la hora de comunicar conceptos sin ninguna necesidad de palabras. Están alineados con el concepto creativo de la propia marca, y su finalidad o formas pueden variar según la intencionalidad comunicativa que tengan.
Por ejemplo, son un elemento esencial en el servicio LLLUVisuals, uno de los planes de mi servicio de Branding, para no tener únicamente el logotipo con unos colores y tipografías, sino poder tener unos recursos expresivos que permitan componer imágenes, contar ideas, ilustrar conceptos y servicios, etc.
Pueden ser más figurativos, representando más fielmente la realidad o ser elementos completamente abstractos. Por otro lado, también hay grafismos estructurales, que ayudan a disponer la información en un formato, y también pueden extraerse digamos de los elementos identitarios, que es lo que trabajo por aquí con la libélula mucho más fina introduciendo los títulos o frases destacadas y los destellos destacando los elementos importantes.
Ejemplos de grafismos corporativos en identidades de marca
Vamos a rescatar la imagen con la que te introducía el tema y analizamos la función conceptual de diferentes grafismos:
- El grafismo para Laguau: busca representar las características formales de un producto: correa para perros con depósito de agua.
- En el caso del grafismo de Gea Reiki: es un grafismo abstracto que representa el equilibrio del bienestar emocional y la energía de una persona.
- El grafismo de Lesbicanarias tiene como objetivo representar las relaciones sexoafectivas.
- La marca de Diosa Gea cuenta con un grafismo que parte de la idea del propio logotipo: es un grafismo figurativo y simbólico que suma la forma de un aguacate con la figura de la madre tierra.
- La marca de psicología u nutrición Enaltea tiene un grafismo muy particular que también parte de la idea del propio logotipo: es una forma triangular degradada que representa una luz guía en servicios profesionales de salud.
- La identidad de marca de VLUN cuenta con una serie de grafismos corporativos lineales y en este caso tenemos un grafismo simbólico y figurativo para representar el microblading y las connotaciones de una belleza mística de la mirada. En este último caso, al tener un logotipo solamente tipográfico, es aún más importante el papel de los grafismos para ilustrar estos conceptos y valores.
¿Qué diferencia hay entre un grafismo y una ilustración?
Un grafismo es…
– Es escalable (y vectorial).
– Es fácilmente reproducible.
– Es adaptable a otros colores.
– Está pensado para convivir con otros elementos, como fondos de color, tipografías e incluso fotos.
– Forma parte de un sistema identitario compartiendo concepto creativo con otros elementos.
Una ilustración es…
Profesionalmente hablando, los ilustradores trabajan con encargos para formatos concretos: carteles, portadas, ropa, tatuajes… Con lo cual, las ilustraciones pueden ser más elaboradas en cuanTo a detalles, contando con que el formato y los tamaños serán fijos. Son elementos que funcionan independientemente a sistemas identitarios de marcas, pueden tener otras finalidades: expresivas, decorativas, etc.
¿Cómo deben diseñarse correctamente los grafismos de una marca?
Lo más importante, a mi parecer, como diseñadora gráfica y brander, es que permitan la identificación de patrones identitarios (color, forma, trazo…) y complementen o amplíen lo que queremos transmitir con la marca en general y con el propio logotipo, en caso de esconder algún mensaje.
Por ejemplo, eso es lo que pasa no solo con los grafismos que veías en las marcas de antes, sino también en este caso de la marca para la nutricionista Paqui Hernández:
En su identidad de marca, el concepto creativo es encontrar el origen de los problemas de ansiedad relacionados con una mala relación con nuestra alimentación además de encontrar en ella una guía y apoyo para que las usuarias encuentren un camino a seguir y ganen autonomía al cuidar su alimentación. Por lo tanto, el concepto de “mirar adentro”, la brújula y la espiral son constantes en todo el storytelling visual y el sistema identitario.
Es importante que los grafismos:
- Tengan un diseño gráfico coherente y uniforme
- Utilicen la propia gama cromática de la identidad visual
- Y que sean reutilizables a la hora de diseñar nuevas imágenes
Para ello, en mi servicio de Branding, siempre los cedo a los clientes en sus formatos vectoriales para poder trabajar con ellos. Te dejo por aquí un ejemplo de cómo utilizar los de esta misma identidad de marca en formatos SVG (vectores) en Canva, para poder no sólo escalarlos, sino cambiarles el color. Si no conoces aún Canva, aprovecho para hablarte más sobre esta herramienta por aquí.
¡Y hasta aquí el post, muchísimas gracias por leerlo!
🖤 ¡Ojalá te sea de utilidad esta información para ver el potencial de diseñar grafismos para tu marca!
¿Tienes alguna duda sobre el diseño de marcas que quieras que te resuelva? ¡Te leo en los comentarios! ☺️🧐