• Hey! ✨ Agenda cerrada hasta Septiembre. Puedes ir reservando cita para tu proyecto aquí.
  • info@LLLU.es
Logo-LLLU-alineado_Mesa de trabajo 1LLLU-logoLLLU-Logos-isotiposLLLU-Logos-isotipos
  • ▼ SERVICIOS
    • Asesorías
    • Naming
    • Branding
    • Diseño de feed de Instagram
    • Implementaciones de marca
  • SOBRE MÍ
  • MARCAS
  • TESTIMONIOS
  • BLOG
  • RECURSOS
  • CONTACTO
  • ACADEMIA 🎓
✕
            Sin resultados Ver todos los resultados
            • Inicio
            • Blog
            • Proceso creativo
            • Para qué sirven un moodboard, brandboard y manual de marca
            4 claves para entender el Branding como un proceso comunicativo
            18 mayo, 2022
            Análisis de 6 proyectos de Branding para profesionales de la nutrición
            6 junio, 2022

            Diferencias entre un moodboard, brandboard y manual de marca

            Contenidos de este post

            • Diferencias entre un moodboard, brandboard y manual de marca
              • Piezas del proceso de trabajo en Branding
                • Moodboard 
                • Brandboard
                • Manual de marca
              • Conclusiones del uso de cada una

            Moodboard, brandboard y manual de marca

             

            Piezas del proceso de trabajo en Branding

            A la hora de trabajar en los proyectos de Branding, los diseñadores gráficos nos valemos de ciertas herramientas en el proceso creativo, ya sean para generar ideas, poner en conocimiento del cliente esas ideas, ver cómo funcionan esas soluciones gráficas y, además, reunir por escrito todas las pautas de uso de esos sistemas y soluciones gráficas. No obstante, como en esta profesión se suelen trabajar con muchos términos en Inglés o puede haber error en la interpretación de las traducciones, hay piezas que se pueden confundir. Y, en tu caso, si eres un cliente en búsqueda de un servicio de Branding, es importante que no te vendan gato por liebre brandboard por manual.

            Diseño de identidad de marca Branding

             

            Moodboard 

            Es una técnica que forma parte del proceso creativo del diseñador y consiste en generar un documento donde reunir en una misma composición todos aquellos elementos inspiradores o que conceptual y formalmente pueden casar con los objetivos de la futura marca a crear: objetos, colores, tipografías, formas, etc.

            Personalmente, trabajo con dos tipos de moodboards en el servicio de Branding, ya que en el proceso de creación real de una identidad, necesito tomar notas, hay elementos de inspiración que el propio cliente no tiene por qué entender y es lo que me da lugar también a ir generando los primeros bocetos. En este sector, se lleva mucho el postureo y hacer “moodboards” en la pared, pegando recortes de revistas y muestras de color, pero créeme que los moodboards reales son mas parecidos a esto. Y sí, los diseñadores también nos inspiramos en otros diseño de terceros.

             

            En cambio, para con los propios clientes, es interesante tomar referencias desde un plano más abierto: colores, estilos visuales, formas… E incluso, tomando marcas de terceros también o propias del estudio, que pueda servir de inspiración por cómo se han trabajado conceptos creativos, estilos de ilustraciones, etc. Por ejemplo, este fue el moodboard del proyecto “Somos Conducta“, registrado en el briefing creativo como resultado de la consultoría de Branding y todos los ejercicios para extraer las preferencias de mi clienta.

             

             

            Brandboard

            Consiste en un único documento que resume los elementos identitarios a nivel visual y verbal de una marca y sirve para que tanto cliente como diseñador puedan tener en un solo vistazo una imagen general de la nueva identidad de marca del cliente. Este elemento no sustituye al manual, ya que no normaliza el uso de dichos elementos.

            A la hora de presentar una propuesta de Branding a un cliente, es importante tener algún elemento que permita generar una visión global de todo el sistema identitario, incluso planteando supuestos diferentes de aplicación. Hace que la herramienta sea tanto “resumen” de los elementos como una “muestra” de aplicaciones.

            Por ejemplo, aquí vemos el caso de la marca de Realfooding, donde se planteaba incluso las pautas básicas de uso de esos elementos, reglas clave y esta pieza estaba pensada para imprimirse en tamaño A3 y tener siempre un resumen de toda la identidad y sus usos (sin sustituir al manual, por supuesto).

             

            Manual de marca

            Es un documento que recoge todos los elementos identitarios de una marca, tanto visuales y verbales y pauta sus normas de uso, de forma que el propio cliente pueda conocer su marca y gestionarla y que futuros profesionales que tengan que trabajar con ella puedan conocer sus elementos y reglas de implementación para respetar la identidad.

            Manual de identidad de marca del servicio de Branding

             

            Este documento ya sí es el que enseña cómo gestionar el sistema visual, verbal y la estrategia de comunicación de la identidad de una marca. Debe incluir pautas de uso de elementos como: el logotipo, las combinaciones cromáticas y tipográficas, la gestión del tono y el discurso, el diseño de composiciones visuales, usos incorrectos de los elementos identitarios, etc.

            Manual de identidad de marca del servicio de Branding

             

            Conclusiones del uso de cada una

            Cuando ya conocemos las piezas, es importante definir la utilidad de cada una según la etapa de un servicio de Branding, además de saber la utilidad práctica de cada elemento y que, por ejemplo, no te vengan como un manual lo que realmente es un “brandboard”, que palabra de diseñadora, pasa muchísimo y lo veo en muchos casos de clientes.

            ¿PARA QUÉ SIRVE UN MOODBOARD?
            • Para el proceso creativo, a nivel interno y/o con el cliente.
            • Sirve para generar ideas.
            • Es un paso previo al diseño de una marca.

             

            ¿PARA QUÉ SIRVE UN BRANDBOARD?
            • Para el control y revisión con el cliente.
            • Sirve para resumir los elementos identitarios.
            • Es un elemento funcional durante el diseño de la marca.

             

            ¿PARA QUÉ SIRVE UN MANUAL DE MARCA?
            • Sirve para utilizar y gestionar el sistema creado.
            • Debe de incluir reglas y pautas de uso concisas.
            • Puede estar pensado para el propio cliente (en caso de diseñar él mismo) y para otros profesionales creativos, para garantizar su vida útil.
            • Se crea tras diseñar y aprobar la identidad de la marca.

             

             

            Si te interesa indagar más sobre la funcionalidad y el por qué el manual de marca es lo que garantiza la vida útil de una identidad de marca, te invito a echarle un ojo a este post:

            MANUAL DE MARCA

             

            ¡Ojalá te haya sido de utilidad este post! Si tienes alguna consulta, no dudes en dejármela en los comentarios y te la resolveré rauda y veloz! ✨

            Esto te puede interesar...

            Diseño de grafismos para la identidad visual de una marca
            22 marzo, 2023

            Qué son los grafismos y por qué son esenciales en la identidad visual de tu marca


            VER MÁS
            16 febrero, 2023

            Qué es y para qué sirve el diseño de marca


            VER MÁS
            8 diciembre, 2022

            Logotipo versus marca


            VER MÁS

            Deja una respuesta Cancelar la respuesta

            Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

            Guía gratuita sobre Branding para ayudarte a impulsar tu marca ✨

            ¡LA QUIERO!

            Hey! ✨

            Soy Patri y soy la diseñadora gráfica tras LLLU. En este blog aprenderás todo lo necesario para conocer qué es el Branding y todo lo que conlleva el diseño y la estrategia de las marcas. ¡Espero que puedas aprender un montón y todos estos contenidos te sean de utilidad!

            • Instagram
            • Pinterest
            • YouTube
            • TikTok

            El más visto

            Populares de la semana

            Estos son los temas sobre los que puedes informarte en este blog:

            • Diseño gráfico (8)
            • Marcas (18)
            • Naming (4)
            • Proceso creativo (6)
            • Terminología (13)
            • Tips (7)

            Y estos son los últimos artículos:

            • 5 consejos para elegir un buen nombre de usuario en Instagram
            • Qué son los grafismos y por qué son esenciales en la identidad visual de tu marca
            • Qué es y para qué sirve el diseño de marca

            ¿SEGUIMOS EN CONTACTO EN INSTAGRAM?

            🧩💜Te presento otra de las VISUALS ⬇️
🤔¿Se puede realizar un restyling partiendo de un logotipo anterior? 🙌🏻✨

👉🏻YES! Así con @etapainfantilcom una revista digital sobre infancia y familia, pasamos de que tuviese un simple puzzle a un elemento identitario con más conceptos integrados y adaptabilidad: PUZZLE+INFANCIA/FAMILIA+VÍNCULOS 

✏️ Todo ello da más juego de cara a desarrollar un set de grafismos con esa misma idea de otros tipos de puzzles, como los tangram o juegos de bloques donde al final se vincula todo al desarrollo infantil mediante el juego. 

❗️Algo que debíamos tener presente también era la idea de adaptación y escalabilidad, lo cual es una base no solo de los grafismos, sino de los usos cromáticos, teniendo el morado como punto de conexión para poder adaptar el logotipo a cada color corporativo por igual, como podemos ver en el brandboard.

📌Dentro de querer transmitir otras sensaciones como minimalismo, interconexión, adaptabilidad… al final todo se trata de crear un sistema pensado para tener los elementos esenciales básicos que permitan crecer y un uso completamente funcional para representar a la marca.

👏🏻¡Y así surge la nueva ETAPA INFANTIL! Tomando un concepto más vinculado a la infancia y los vínculos y emociones de todos los tipos de familias ✨

☺️ ¿Qué os parece esta forma de arrancar con lo esencial como emprendedores? ¡Te leo! 👩🏻‍💻
#identidadvisual #brandingparaemprendedores #infancia #familia #logotipo #marca #etapainfantil #embarazo #childhood #kids #puzzle #revistadigital #blogdeinfancia #diseñodemarca #identidaddemarca #restyling #diseñodelogotipo #estudiodebranding #estudiodebrandingydiseño
            ✨AMA EL ESPACIO NEGATIVO⬇️ El pobre espacio ✨AMA EL ESPACIO NEGATIVO⬇️
El pobre espacio negativo tiene un mal nombre, la verdad, ¡pero para nada es malo! 🙌🏻

👉🏻El espacio negativo, también conocido como espacio en blanco o espacio vacío, se refiere al ÁREA VACÍ o sin contenido alrededor entre de los elementos de tu diseño. Es el espacio que ❗️no está ocupado❗️ por texto, imágenes u otros elementos gráficos. Aunque se le llama "negativo", no tiene una connotación negativa, sino que se refiere simplemente a la ausencia de contenido.

Al diseñar contenido para redes sociales como Instagram, donde la competencia y los estímulos visuales son constantes, el uso efectivo del espacio negativo puede marcar la diferencia. 

🙌🏻SATURAR TUS DISEÑOS DE ESTÍMULOS CON MÁS FOTOGRAFÍAS, ICONOS Y GRAFISMOS NO IMPLICA COMUNICAR MÁS O QUE TU DISEÑO SEA MÁS ATRACTIVO 🙌🏻

Al contrario, puede pasar que tu usuario se sature y no capte la atención o le suponga una exploración cómoda por tu contenido y entienda aquello que le quieras transmitir.

¡Por ello, he aquí el tip! 👇🏻

✏️ Permite que tu diseño respire, destaque y comunique tu mensaje de manera clara y efectiva en un entorno saturado de información, como es nuestra pequeña jungla en Instagram, pero ojo, todo tiene un equilibrio:
- Demasiado espacio en blanco puede hacer que el diseño parezca vacío o poco interesante
- mientras que muy poco espacio negativo puede dificultar la lectura y la comprensión de la información. 

✨¡Ojalá te sea de utilidad y que tu marca tenga un buen aleteo! 🪽
#tipsdiseño #tipdiseñografico #diseñográfico #identidaddemarca #diseñodemarca #identidadevisual #tip #espacionegativo #graphicdesign #graphicdesigntip #diseñodecontenido #marca #aprendediseñografico
            ✨🙌🏻🖤🪽 El aleteo no sería el mismo s ✨🙌🏻🖤🪽 El aleteo no sería el mismo sin mi BENDITO NOTION
#notion #notionparadiseñadores #planificaciondenegocio #negocioonline #negociodigital #branding #gestiondeproyectos #academiaonline #enseñaronline #cursodiseñográfico #tips #tipnotion #notiontips #tipsandtricks #emprender #jefaza #autónoma #diseñadoragrafica #diseñográfico
            😂👍🏻 Nah, pero contenta ✨ #HUMOR (o no) 😂👍🏻 Nah, pero contenta ✨ #HUMOR (o no) 🥲
#fenomenal #diseñográfico #diseñadoragráfica #autónoma #jefaza #planificacion #proyectos #negocioonline #Branding #LLLU #Brandéame #CursoDiseñoGráfico #cursoonline #academiadediseño
            ☺️ Te puedo ayudar si quieres @genesiscincomil ☺️ Te puedo ayudar si quieres @genesiscincomil en el Programa Branders, estoy maquinando detalles para la segunda edición, pero ahora mismo estamos aún con la 2ª del Curso de Diseño Gráfico en @brandeame.es ☺️
.
#aprendebranding #cursobranding #manualdemarca #branding #diseñodemarca #programagrupal #programagrupalmentoria #mentoría #mentora #diseñográfico #academiadediseñografico #diseñadoresgráficos #formaciononline #emprendedores #autonomos
            ✨Te presento otra de las VISUALS ⬇️ Como ya ✨Te presento otra de las VISUALS ⬇️
Como ya comentaba en estos días, tener una identidad visual básica no pasa por tener un logotipo solico, triste y ojeroso. 🙌🏻Voy a ir presentándote algunas de las identidades visuales esenciales y Amazonas Fit es una de las primeras de este año, con el servicio más esencial “LLLUVisuals”, el hermano pequeño de “LLLUBrand”.

👉🏻La identidad básica para Amazonas Fit busca crear la marca desde 0 y trabaja con el concepto creativo de “mujeres amazonas”, verás que en el moodboard con el que partíamos está Xena e incluso un bolso como inspiración de paleta de color 😂 Sé yo que normalmente por aquí hay “mooboards” decorativos con moda o decoración de interiores, pero por aquí los moodboards son herramientas literalmente prácticas. Es más, si mi clienta viese cómo lo amplio yo luego con anotaciones, más recortes, dibujillos por encima y demás, no entendería nada, pero cada creativo tiene sus procesos 😜

👉🏻 En la sesión de briefing, vimos que la idea de que el entrenamiento físico supone una forma de cuidar la salud, sentirse más fuertes y a su vez tener más energía para cumplir sus objetivos personales y profesionales al sentirse más poderosas. Por ello, trabajamos con la idea de la suma entre la pesa rusa y el escudo ornamentado con la inicial “A”, es el elemento que supone un hilo conductor en todo el storytelling visual con los grafismos corporativos, siendo también una punta de flecha. Trabajamos también con patrones, la mujer con arco, la idea de la vegetación en un entorno tropical y otros elementos en alusión al entrenamiento y a herramientas de mujeres guerreras.

🌴¡Y así surge AMAZONAS FIT! Tomando un concepto más vinculado a la actividad 🏹salud y fuerza💪🏻 junto con un beneficio y valor añadido ✨MUJER GUERRERA✨

☺️ ¿Qué os parece esta forma de arrancar con lo esencial como emprendedores? ¡Te leo! 👩🏻‍💻
#identidadvisual #brandingparaemprendedores #entrenamiento #fitness #amazonas #mujer #logo #guerrera #warrior
            ¡SÍ, QUIERO!

            Patricia Rueda, colegiada Nº888
            Diseñadora gráfica especializada la creación de marcas para emprendedores.

            Estudio de Branding y Diseño Gráfico 100% online desde Granada ♥

            CONTACTO
            info@LLLU.es
            660878877 (Llamadas sólo con cita previa)


            Servicio de Diseño gráfico y Storytelling Visual para crear marcas de emprendedores

            BRANDING: Diseño de marca
            NAMING: Nombre de marca
            ASESORÍAS DE MARCA
            DISEÑO DE FEED DE INSTAGRAM
            DISEÑO DE IMPLEMENTACIONES EDITABLES de marca


            Contenidos y recursos gratuitos para impulsar tu Branding

            BLOG DE BRANDING
            EBOOK GRATUITO 10 PILARES DEL BRANDING
            GUÍA GRATUITA DE NAMING


            Academia para diseñadores gráficos
            BRANDÉAME Cursos, mentorías individuales, recursos y contenidos gratuitos de diseño gráfico

            ¿Seguimos en contacto? @LLLU.es

            🧩💜Te presento otra de las VISUALS ⬇️
🤔¿Se puede realizar un restyling partiendo de un logotipo anterior? 🙌🏻✨

👉🏻YES! Así con @etapainfantilcom una revista digital sobre infancia y familia, pasamos de que tuviese un simple puzzle a un elemento identitario con más conceptos integrados y adaptabilidad: PUZZLE+INFANCIA/FAMILIA+VÍNCULOS 

✏️ Todo ello da más juego de cara a desarrollar un set de grafismos con esa misma idea de otros tipos de puzzles, como los tangram o juegos de bloques donde al final se vincula todo al desarrollo infantil mediante el juego. 

❗️Algo que debíamos tener presente también era la idea de adaptación y escalabilidad, lo cual es una base no solo de los grafismos, sino de los usos cromáticos, teniendo el morado como punto de conexión para poder adaptar el logotipo a cada color corporativo por igual, como podemos ver en el brandboard.

📌Dentro de querer transmitir otras sensaciones como minimalismo, interconexión, adaptabilidad… al final todo se trata de crear un sistema pensado para tener los elementos esenciales básicos que permitan crecer y un uso completamente funcional para representar a la marca.

👏🏻¡Y así surge la nueva ETAPA INFANTIL! Tomando un concepto más vinculado a la infancia y los vínculos y emociones de todos los tipos de familias ✨

☺️ ¿Qué os parece esta forma de arrancar con lo esencial como emprendedores? ¡Te leo! 👩🏻‍💻
#identidadvisual #brandingparaemprendedores #infancia #familia #logotipo #marca #etapainfantil #embarazo #childhood #kids #puzzle #revistadigital #blogdeinfancia #diseñodemarca #identidaddemarca #restyling #diseñodelogotipo #estudiodebranding #estudiodebrandingydiseño
            ✨AMA EL ESPACIO NEGATIVO⬇️ El pobre espacio ✨AMA EL ESPACIO NEGATIVO⬇️
El pobre espacio negativo tiene un mal nombre, la verdad, ¡pero para nada es malo! 🙌🏻

👉🏻El espacio negativo, también conocido como espacio en blanco o espacio vacío, se refiere al ÁREA VACÍ o sin contenido alrededor entre de los elementos de tu diseño. Es el espacio que ❗️no está ocupado❗️ por texto, imágenes u otros elementos gráficos. Aunque se le llama "negativo", no tiene una connotación negativa, sino que se refiere simplemente a la ausencia de contenido.

Al diseñar contenido para redes sociales como Instagram, donde la competencia y los estímulos visuales son constantes, el uso efectivo del espacio negativo puede marcar la diferencia. 

🙌🏻SATURAR TUS DISEÑOS DE ESTÍMULOS CON MÁS FOTOGRAFÍAS, ICONOS Y GRAFISMOS NO IMPLICA COMUNICAR MÁS O QUE TU DISEÑO SEA MÁS ATRACTIVO 🙌🏻

Al contrario, puede pasar que tu usuario se sature y no capte la atención o le suponga una exploración cómoda por tu contenido y entienda aquello que le quieras transmitir.

¡Por ello, he aquí el tip! 👇🏻

✏️ Permite que tu diseño respire, destaque y comunique tu mensaje de manera clara y efectiva en un entorno saturado de información, como es nuestra pequeña jungla en Instagram, pero ojo, todo tiene un equilibrio:
- Demasiado espacio en blanco puede hacer que el diseño parezca vacío o poco interesante
- mientras que muy poco espacio negativo puede dificultar la lectura y la comprensión de la información. 

✨¡Ojalá te sea de utilidad y que tu marca tenga un buen aleteo! 🪽
#tipsdiseño #tipdiseñografico #diseñográfico #identidaddemarca #diseñodemarca #identidadevisual #tip #espacionegativo #graphicdesign #graphicdesigntip #diseñodecontenido #marca #aprendediseñografico
            ✨🙌🏻🖤🪽 El aleteo no sería el mismo s ✨🙌🏻🖤🪽 El aleteo no sería el mismo sin mi BENDITO NOTION
#notion #notionparadiseñadores #planificaciondenegocio #negocioonline #negociodigital #branding #gestiondeproyectos #academiaonline #enseñaronline #cursodiseñográfico #tips #tipnotion #notiontips #tipsandtricks #emprender #jefaza #autónoma #diseñadoragrafica #diseñográfico
            😂👍🏻 Nah, pero contenta ✨ #HUMOR (o no) 😂👍🏻 Nah, pero contenta ✨ #HUMOR (o no) 🥲
#fenomenal #diseñográfico #diseñadoragráfica #autónoma #jefaza #planificacion #proyectos #negocioonline #Branding #LLLU #Brandéame #CursoDiseñoGráfico #cursoonline #academiadediseño
            © 2013 - 2023 LLLU ® Branding que impulsa AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | COOKIES
                      Sin resultados Ver todos los resultados
                      • Hey! ✨ Agenda cerrada hasta Septiembre. Puedes ir reservando cita para tu proyecto aquí.
                      • info@LLLU.es

                      Utilizo cookies para darte la mejor experiencia en mi web. Puedes informarte más sobre qué cookies estoy utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

                      Powered by  GDPR Cookie Compliance
                      Resumen de privacidad

                      Esta web utiliza cookies para que pueda ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a mi web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

                      Tienes toda la información en mi política de privacidad y cookies.

                      Cookies estrictamente necesarias

                      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

                      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

                      Cookies de terceros

                      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

                      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

                      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!