Crecer como emprendedores y cuándo cambiar tu marca
Tu cambias, yo cambio, todos cambiamos, y si se trata de crecer como emprendedores, esos cambios siempre son a mejor.
Voy a hablarte en este artículo de Branding, Rebranding y Restyling y sobre por qué he rescatado un pack más básico en mi servicio de Branding y uno de los casos que ha inspirado esa decisión, ¡vamos a ello!
Quiero ser autónomo o autónoma
Eso es lo que se planteó mi amigo Víctor en 2013. Estaba yo en primero de carrera en el grado de Diseño Gráfico cuando me llegó el primer logotipo que dio origen a literalmente todo lo que es LLLU hoy, como estudio, como filosofía de trabajo y como oferta de servicios para los emprendedores. Yo había hecho ya algunos logotipos o identidades visuales sencillas para proyectos de la carrera y el ciclo formativo pero era la primera vez que me enfrentaba a algo que se iba a utilizar, que lo iba a ver gente real, ¡y qué alegrías me ha dado! 🙌🏻✨
Nacía así VMOM (con las iniciales de su nombre personal) y lo disfruté un montón porque ya ahí iba disfrutando de trabajar únicamente con tipografía, plantear mi primera propuesta y enfrentarme por primera vez a un feedback real. Surgía así la primera identidad visual para una marca personal que creaba como diseñadora gráfica.
Mi primogénita: VMOM
Una vez teníamos listo el logotipo, los colores, la tipografía corporativa y grafismos con los que ir generando un universo gráfico, también surgían los primeros quebraderos de cabeza con las imprentas, con las pruebas de color, maquetas impresas de las piezas de papelería e incluso la idea de trasladar esa identidad visual a un logotipo y grafismos para su propio proyecto final de grado como ingeniero de edificación.
Todo el concepto creativo desde el logotipo, a la tipografía y los grafismos era trasladar esa idea del estudio de la forma, la construcción, el dibujo y generar una instantánea entre el punto medio del proceso y el resultado, dejando ver las líneas guía y trazos de los dibujos.
Conforme Víctor iba creciendo y teniendo sus primeros clientes, ya pasamos de diseñar elementos visuales y piezas de papelería a dar el salto a crear su web corporativa.
De VMOM a Novadif
Y he aquí un proyecto de rebranding muy completo y el cual supone para mí una inspiración para las decisiones que acabo de tomar en mis servicios.
Como ya te avanzaba en la intro de este artículo, necesitar un cambio de marca no es algo negativo, al contrario, puede significar que estás creciendo, y es lo que le pasó a Víctor con VMOM. Él iba creciendo y haciendo cada vez más grande su marca, a la par que yo también lo hacía como diseñadora gráfica también, incluida mi manera de entender las marcas. Como emprendedores, crecer y evolucionar es una señal de recorrido positivo en nuestros caminos como autónomos.
Recordemos que VMOM la creé en 2013 en primero de carrera, para 2021 mi forma de crear Branding era ya mucho más amplio y completo, sumando gráfica publicitaria, storyteling, identidad verbal, etc.
Literalmente estoy escribiendo esto a finales de 2022 y esta identidad en Abril de 2023 cumpliría la friolera de 10 años.
A principios de 2021, me llega la noticia de que Víctor y su nuevo socio, Carlos, van a dar el salto y crear un estudio de arquitectura técnica, un equipo a partes iguales e incluso generar su propia sociedad. El paragüas de la marca personal, ya no tenía cabida, porque si no siempre se vería una figura por encima del otro arquitecto técnico, y la idea era transmitir la idea de ser un equipo completamente horizontal.
Ya no era sólo Víctor trabajando en proyectos de construcción, pero ello no significaba aparcar VMOM, sino hacer evolucionar, y ahí es donde entra en juego la figura de los procesos de cambio y actualización en la creación de marcas, concrétamente dos (que no son sinónimos): rebranding y restyling.
Proyecto híbrido: rebranding y restyling, además de Naming
Al plantearme Víctor el cambio, vimos que el proyecto tenía de todo:
Partir de una marca personal a una comercial
Cambio de nombre (Naming) para acoger esa nueva filosofía de marca y abandonar las siglas del nombre personal
Servicios con un enfoque individual para particulares a una nueva oferta de servicios con un enfoque de equipo y para trabajar o colaborar con otras empresas (arquitectos superiores, otros estudios o constructoras, etc)-
Partir de la identidad anterior de VMOM con su concepto creativo de la construcción y la geometría y una paleta de color e uso de imágenes y generar una sensación de continuidad, evolución y ayudar a los usuarios a identificar esa vinculación entre marcas. Esa transición de VMOM a lo que sería Novadif.
Y un largo etcétera en cuando a decisiones más estratégicas: tipo de servicios, gestión del tono, conceptos de posicionamiento…
Por lo tanto, este proyecto tenía una mayor envergadura en cuanto a cambios estratégicos y además la Patri de 2021 ya sabía que hacer con todo ello. La Patri de 2013 con su primer logotipo habría muerto del infarto a unir tantas cosas.
Aquí es donde entraba el reto: hacer rebranding y a la vez restyling en un mismo proyecto. Ambos conceptos no son lo mismo, pero tampoco son excluyentes, ya que se puede abarcar una actualización de imagen de marca dentro de un Rebranding, como pasa en este caso, al rescatar elementos de VMOM y trasladarlos a NOVADIF. ¡Te cuento cómo!
Qué es un Rebranding
Un rebranding hace alusión al proceso de cambio a nivel estratégico de una marca. A diferencia del restyling, va más allá del diseño gráfico en sí para la identidad de la marca. Rebranding supone la actualización del mensaje de una marca, como respuesta a un cambio en lo más trascendental de un negocio: nuevo nicho, nueva oferta de servicio, cambio al pasar el negocio de una generación a otra, actualización en cuanto a estrategia de ventas… Hay muchísimos casos que pueden propiciar cambiar una marca desde sus bases. Y es lo que pasó con este caso: pasábamos de esa idea de marca personal de alguien que “está empezando dando sus primeros pasos” a una marca comercial de un estudio con ambición y propósitos que quería transmitir esa idea de “estamos aquí para competir y crecer por posicionarnos en Granada y alrededores”.
Qué es un Restyling
Un restyling implica cambios en el “estilo”, de ahí el nombre. Tiene más que ver con el diseño gráfico de la marca, actualizando la identidad de una marca, sumándola o alejándola de alguna moda o bien cambiando su concepto creativo. En los casos de restyling, según los intereses del cliente, es interesante ver hasta qué punto se puede mantener una continuidad a nivel visual con la identidad anterior. Sobre ello comentaba más con un caso de la marca de Dietista Enfurecida, en este reel. Y, nuevamente, es lo que pasó en este proyecto: no se quería transmitir la idea de “VMOM ha desaparecido” sino “VMOM ha cambiado”.
Hay un cambio muy grande de connotaciones entre desaparecer y cambiar. Esas decisiones también forman parte de la estrategia de Branding.
Novadif: estrategia desde el Naming
La identidad teníamos que comenzar a trabajarla desde la parte verbal. Recordemos que necesitábamos cambiar esas iniciales de la marca personal, así que en base a esa idea de “ir a comerse el mundo” y transmitir confianza y querer captar proyectos más grandes, de mayor envergadura y trabajar colaboraciones con otras empresas más grandes, surgió NOVADIF (NUEVO EDIFICIO) + su claim “CONSTRUIR OBJETIVOS”.
En el rebranding hacia Novadif el objetivo era pasar de una idea de crear pequeñas viviendas unifamiliares a poder trabajar “en lo más alto”. Literalmente. Construcciones más grandes y proyectos de mayor responsabilidad. Por ello, con lo de alzar la mirada, trabajamos en la identidad con fotografías en contrapicado y siempre apuntando al objetivo (de ahí la presencia de líneas marcando un vértice centrado). ¿Recordáis las líneas de trazo que comentaba que trabajé en su día en 2013 con VMOM? He ahí decisiones de restyling para mantener esa idea de continuidad, pero planificar una identidad con más sentido y mensajes, también llevado a la parte de identidad verbal.
El elemento de continuidad que más rápido identificamos entre marcas, es el color. En este caso, manteníamos los azules y grises, un pelín más actualizados y armoniosos entre sí y ahora además, Novadif contaba con un manual de marca completo con el cual poder crecer más aún. Véase el caso de diseñar su nueva web con Jimena de Nomentana Estudio, de lo cual os hablamos ambas en este directo.
Y ahora, aparte de terminar con esta nostalgia con este proyecto de rebranding y mientras escribo esto con todo el orgullo del mundo, por ver esa evolución de mis clientes paralela a la mía propia, te cuento por qué, literalmente, he rescatado un servicio de identidad de marca más barato.
Nuevo servicio de Branding, más barato
Llevo dándole vueltas a este asunto desde el año pasado, ya en verano de 2021 lo estuve consultando y aún desaconsejándomelo más de una voz, lo he hecho.
Y te cuento todo esto para entender esa decisión y teniendo en cuenta que, ahora mi precio hora es más caro, tengo más gastos, ya no soy la Patri de 2013 que vivía con sus padres, soy autónoma y tengo gastos y responsabilidades… aún así, quiero poder seguir trabajando con esos emprendedores que están dando sus primeros pasos. Como Víctor en su día en 2013, como todos aquellos que a mí me hicieron crecer en los años siguientes: Sergio Espinar, María Corbalán, Lola Poza, Carlos Ríos…
Por ello, he lanzado el servicio LLLUVisuals, que ya puedes ver aquí, en comparación con LLLUBrand.
Literalmente he rescatado esa idea que comenzó con VMOM: generar un logotipo, elementos identitarios básicos, darte una guía de estilo para poder implementar ese sistema y que en el momento que sientes que creces o que ya puedes dar más pasos, vuelvas al estudio siempre que quieras a escalar tu marca y transformarla en una LLLUBrand.
Por ejemplo, es algo que ya ha pasado con otras marcas, por ejemplo, con la de Sergio Espinar. Comenzamos haciendo una identidad más pequeña, incluyendo usos fotográficos, allá por 2016 y este año, en 2022, hemos actualizado, ampliado elementos, diseñado contenidos para Instagram, etc:
Para rizar el rizo, te escribo este artículo también, mientras estamos ya en proceso mi cliente, Iván y yo, de actualizar con un rebranding la nueva Dobo Homes, justamente también por un cambio de enfoque en sus servicios de alquiler.
Y es que, como te he comentado al principio, tu cambias, yo cambio, todos los emprendedores y autónomos cambiamos y crecemos, y sea el punto en el que te encuentres tú al leer esto, quiero que sepas que LLLU va a ser siempre tu casa, tu estudio donde volver cuando necesites reparar, mejorar o ampliar tus alas y llevar el vuelo cada ves a lo más alto ✨ Por eso yo estaré siempre al otro lado atenta, escuchando, apuntando y tomando decisiones para ofrecerte el mejor servicio de Branding para acompañarte todos los años posible en tu proceso y que ambos crezcamos.
¡Muchísimas gracias por leer el post!
Si has llegado hasta aquí, gracias. Este artículo es muy personal e importante para mí.
Espero que te haya resultado interesante, que compartas conmigo esa manera de entender las marcas y recuerda que puedes disparar tus dudas o consultas en los comentarios, estaré al otro lado de la pantalla rauda y veloz para responderte✨
Esta web utiliza cookies para que pueda ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a mi web o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!