Canva, la herramienta para facilitarte la autogestión de tu identidad de marca
19 julio, 20233 razones por las que necesitas tu logotipo vectorial (SVG) para gestionar tu marca
8 agosto, 2023Rebranding de Twitter: el pajarito azul ha muerto, Elon Musk crea X
Contenidos de este post
Los cambios nos pillan a todos y más en la era de la comunicación y el Branding. Esta vez le ha tocado a Twitter, porque si ya sabíamos que tras la compra de la red social por Elon Musk había cosas que iban a cambiar, lo que no nos esperábamos era cambiar la marca en sí, y tan radicalmente. ¡Te cuento! 👇🏻
La marca de Twitter ya no existe: rebranding hacia X
Desde que Elon Musk compró la red social en 2022 hemos visto cambios en cuanto a funcionalidad o tipo de suscripciones, pero ayer, 24 de Julio, nos sorprendieron cambiando ya sobre la marcha el aspecto en la red social Twitter, donde además de llamarse X, el pájaro azul tan mítico, deja de existir.
Qué sabemos de la nueva red social X, de Elon Musk
El nuevo dominio será X.com, el cual ya redirige a Twitter actualmente y según nos están contando desde cuentas oficiales, la nueva red social estará impulsada por una inteligencia artificial y estará más enfocada al audio y al vídeo, lo cual ya se puede apreciar también por la forma de presentarnos el nuevo isotipo: la X.
El propio Elon Musk subió el clip de vídeo en este tweet, mostrando la nueva X con un efecto de glitch, lo cual ya deja caer la apuesta para con el vídeo.
— Elon Musk (@elonmusk) July 23, 2023
En resumen, lo que sabemos de este nuevo rumbo para con la red social antes Twitter, ahora X, es que:
- Desde que Elon Musk, el multimillonario dueño de Tesla y Space X compró Twitter, se ha fusionado con X Corp, que aúna más apps y otros productos tecnológicos.
- Se llama literalmente X, a secas, como ya han incorporado en el perfil oficial y el nuevo logotipo es sólo la X, sin más visualización del nombre ni ningún claim.
- El dominio nuevo ya redirige a Twitter pero de momento aún convive el resto de elementos identitarios en azul, los iconos y demás elementos de la interfaz antigua con el nuevo logotipo. Habrá que esperar en estos días cómo aplican los cambios, también en la app.
Por qué vamos a recordar Twitter como un hito del Branding
Twitter es y será (pese a abandonar la marca) uno de los grandes hitos y ejemplos de buen naming, ya que tiene chispa, historia y un concepto creativo.
¿Te suena la frase “me lo dijo un pajarito”?
Normalmente nos hacemos más a las marcas y las tomamos como parte de nuestra forma de relacionarnos cuando sentimos que responden a una necesidad o que nos aportan herramientas e historias que nos suman. En este caso, Twitter buscaba esa idea de la expresión y la comunicación en mensajes cortos, de sólo 140 caracteres.
Twitter viene de piolín (tweety) y estaba inspirado tanto el propio nombre como el dibujo del pájaro en la idea del trinar de los pájaros y el mover rápidamente información de un lado para otro. Quizá un detalles desapercibido del icono actual (hasta dentro de poco) de la “home” o inicio del timeline de Twitter, es que es una caseta para pájaros.
El pájaro siempre ha ido cambiando con el tiempo, pero su forma estilizada y su silueta siempre habían sido fácilmente reconocibles.
Twitter, un nombre de marca y concepto creativo que supuso un lenguaje propio
La idea detrás del nombre “Twitter” se remonta a 2016 cuando Jack Dorsey, uno de los cofundadores de Twitter, estaba buscando un nombre para el servicio que estaban desarrollando.
En el proceso de búsqueda de un nombre, se consideraron varias opciones, pero finalmente se decantaron por “Twitter” debido a su significado y su similitud con la palabra en inglés “tweet” que significa “gorjear” o “piar”, haciendo referencia al sonido que hacen los pájaros.
Al añadir “-er”, se construye esa idea de ocupación, de una persona que realiza esa acción de piar, en este caso, lanzando mensajes cortos, lo que coloquialmente hemos ido llamando tuitear.
La jerga que hemos ido trabajando a partir del naming de la marca (tweet, retweet, tweetstar…) siempre ha sido muy amplia y compatible para españolizarla, véase: TWEET > TUIT.
Dudas y controversia con respecto al Naming y Diseño del logotipo de X
Justo por lo anterior, a la hora de ver cómo trabajar con el nombre de la marca o generar un lenguaje propio para con las acciones y la dinámica en la red social, es cuando “X” nos supone muchas dudas.
De por sí, ya sólo la creación del logotipo ha creado controversia por la rapidez de su encargo e implementación y porque parece ser que el rebranding no ha sido un encargo muy sesudo ni por parte de un estudio o agencia de Branding especializado. 0 de sorpresas porque ya sabemos de logotipos muy famosos que fueron encargados y pagados por precios ridículos para el valor de la marca en sí, véase Nike.
Polémicas aparte con el diseño de la X, ¿cómo utilizaremos ahora ese lenguaje tan creativo y con chispa que tenía Twitter? ¿Cómo llamaremos ahora a esa acción de escribir o repostear lo que otros escriben? Con la “X” tengo serias dudas 😂
Lo siguiente que te comento es una opinión completamente personal, aunando mi conocimiento como profesional del Branding y siendo usuaria de las red social desde 2012, con mi antigua cuenta personal.
Desde la compra de Twitter por Elon Musk, hay decisiones a nivel de funcionalidad que personalmente, como usuaria de la red social, creo que han sido una 💩 y que encima Instagram las ha copiado: como quitarle la función al “verificado” que nos permitía identificar a las personas con verdadera relevancia y ahora sólo identifica a quien paga una cuota mensual por el simbolito. Por ejemplo, en Twitter hay cuentas fake de personalidades e incluso políticos, véase Ayuso, que no la podías identificar a priori de la propia Ayuso 😂 No obstante, ya han ido incorporando niveles diferentes de color, en los verificados, con tal de arreglarlo: oro, plata, azul… Cosa que aún le falta por arreglar a Instagram.
En cuestiones de rebranding y rediseño de marca, que es en el terreno en el que ya sabes que me puedo mover, más allá del diseño gráfico, lo que me inquieta es el naming y su viabilidad, sobre todo contando con que es una marca internacional y la X tiene una serie de connotaciones muy diversas, según diferentes contextos. Ya hay usuarios en Twitter comentando que se sienten en una página “X” 😂
Por otro lado, el pajarillo ha sido siempre uno de los logotipos más icónicos y ejemplificantes del buen diseño de logotipos por ser:
- una forma cohesionada
- funcionar de manera plana y a una única tinta
- tener buena legibilidad a tamaños pequeños
- ser memorable y utilizar un referente fácil identificable y con características coherentes con la función de la red social (pio pio 🐦)
🤔 La X creo que puede ser demasiadas cosas, además de un recurso ya excesivamente trillado en cuanto a la idea de “modernidad y trasgresión”, ya no conocemos un simbolismo detrás o una historia tan amena como el “piar” del pájaro o la inspiración que tenía también en un jugador de la NBA.
Las marcas tienen a veces historias que valen muchísimo y hay que evaluar si conviene cargárselas por algo mejor o peor… Lo veremos con el tiempo.
Lo que sí que sabemos, tanto los usuarios como los profesionales del Branding y el diseño gráfico, es que echaremos de menos al pequeño pájaro azul y será recordado como uno de los mejores logotipos diseñados. Además, Twitter como nombre de marca será recordado también como uno de los mejores naming creativos y con chispa, de las primeras redes sociales en todo el mundo.
¡Adiós pequeño Larry!
¡Y hasta aquí el post, muchísimas gracias por leerlo!
🖤¡Ojalá te haya resultado interesante conocer más sobre este rebranding de Twitter!
Yo hoy ya no sé si escribo tweets o exs 😂 ¿y tú? ¿Utilizabas Twitter? ¿Vas a utilizar X? ¡Te leo en los comentarios! 🧐