12 Arquetipos de personalidad de las marcas
19 junio, 2021Identidad verbal en Branding
17 noviembre, 2021Manual de marca de Branding
Contenidos de este post
Invertir en una identidad de marca sin un manual, es como comprarse un coche y no haberse sacado el carnet para aprender a conducirlo.
Un manual de marca es un documento que incluye la descripción de elementos identitarios, su normalización y reglas de uso y además su sistema de recursos de gestión: versiones de logotipo, tipografías, grafismos, fotografías, etc.
Supone la pieza clave del servicio de Branding, ya que no solo se desarrolla el sistema de Branding, sino que enseña cómo gestionarlo y el sistema de recursos visuales y verbales que lo componen.
Características de los manuales de marca
El manual de marca, es un documento como tal, con una serie de pautas e instrucciones. Recoge todas esas directrices establecidas en el diseño de la identidad visual y la estrategia comunicativa y la gestión de los recursos de la marca. Supone una guía para que cualquier profesional de la comunicación visual sepa cómo implementar la marca en los soportes: ubicar el logotipo, elegir la versión adecuada, componer con la tipografía corporativa, utilizar el sistema cromático y crear sus combinaciones, las guías de estilo en grafismos, sistemas iconográficos y fotográficos, etc.
Pero también en mi caso, suelo enfocarlo de una manera accesible y amena para que el propio cliente, para quien diseño su marca, pueda generar contenidos con unas pautas básicas. Esto permite que la persona que ha solicitado la creación de su marca pueda autogestionarla de la mejor manera posible mediante unas instrucciones básicas, sino también tener la seguridad de que cuenta con las claves para que terceros (diseñadores web, community managers, imprentas, etc.) también puedan respetar sus reglas de uso.
¿Qué contenidos incluye un manual de marca?
Si ya es importante elegir al diseñador/a que diseñe tu marca, más importante es conocer la oferta de diseño de un manual y qué aspectos básicos incluye para que te permita trabajar tu marca día a día con soltura y que otros profesionales de la comunicación puedan trabajar con ella para no perjudicar su diseño y concepto, por ejemplo, para el diseño de tu web.
Las necesidades básicas que debería cubrir un buen manual de marca son:
- El concepto creativo de tu marca y su storytelling visual
- Implementar tu logo correctamente según tamaños, responsividad, versiones de color, salida según tintas, etc.
- Conocer el sistema visual de tu marca: colores, tipografías, estilos gráficos, fotográficos, ilustrativos, retícula y estructuras compositivas, etc.
- Pautas para componer imágenes manteniendo la guía de estilo del uso de los elementos anteriores.
- Definir el tono y el discurso de tu representación visual con tipografía.
- Conocer combinaciones cromáticas, tipográficas y entre el resto de elementos de tu marca.
- Tener claros los usos incorrectos: del logotipo, de combinaciones cromáticas, etc.
- Poder elegir o crear fotografías acordes al concepto creativo y el mensaje a transmitir.
- Mantener una coherencia en todos los medios en los que tenga salida tu marca.
- Permitir gestionar una misma marca entre varias personas sin volveros locos, creando un sistema de recursos (archivos, carpetas y nomenclatura de los mismos).
¿TE HA RESULTADO INTERESANTE?
Te cuento más sobre cómo trabajo los manuales, de manera más amena y didáctica en mi canal “Brandéame”