Notion para gestionar proyectos de Branding y crear un área privada para clientes
17 julio, 2023Rebranding de Twitter: el pajarito azul ha muerto, Elon Musk crea X
25 julio, 2023Canva, la herramienta para facilitarte la autogestión de tu identidad de marca
Contenidos de este post
Si eres un emprendedor o emprendedora autónoma que busca crear contenido para tus redes sociales y desarrollar tu propia identidad de marca sin volverte loca ni sentir que estás improvisando todo el rato… Te presento Canva, una potente herramienta que te permitirá diseñar visualmente y autogestionar la identidad de tu marca de manera sencilla y optimizada. Descubre cómo puedes aprovechar Canva desde cero y llevar tus habilidades de diseño gráfico al siguiente nivel.
¿Qué es Canva y por qué es ideal para autogestionar tu marca?
Canva es una herramienta online, considerada a día de hoy un todo-en-uno para el diseño gráfico y la gestión de una identidad de marca.
Esta plataforma ha evolucionado mucho con el tiempo, desde que le dediqué este post en Brandéame en 2017 y a día de hoy combina herramientas de diseño gráfico intuitivas con recursos visuales, plantillas y elementos gráficos de alta calidad.
Tiene un sistema “drag and drop” (arrastrar y soltar) teniendo acceso a recursos prediseñados, tipografías y plantillas y pudiendo crear publicaciones para redes sociales, documentos e incluso clip de vídeo en pocos minutos. Con una interfaz sencilla y fácil de usar.
Además, te permite alojar los recursos de tu identidad de marca de manera cómoda y muy completa, para diseñar contenidos rápidamente manteniendo tu identidad visual y agilizando el diseño gráfico.
A día de hoy recomiendo el uso de Canva a todos mis clientes de Branding, ya que los perfiles no diseñadores no tienen por qué vivir con la frustración de aprender a diseñar en softwares más complejos porque Canva tiene todo lo que necesario para gestionar la identidad visual de tu marca de manera autónoma y efectiva en el día a día de tu comunicación y tu creación de contenidos.
Antes de conocer más sobre Canva, voy a resolverte las primeras dudas que se te pueden estar viniendo a la mente.
Preguntas frecuentes cuando descubres Canva
¿Cuánto cuesta Canva?
Canva ofrece una opción gratuita con funciones básicas y acceso limitado a ciertos recursos premium. Te recomiendo Canva Pro, cuyo precio anual vale mucho la pena y que así puedas configurar tu Kit de Marca y aprovechar su automatizador de publicaciones en un calendario, además del acceso a características adicionales y una mayor cantidad de elementos visuales y plantillas.
¿Necesito tener conocimientos de diseño gráfico para utilizar Canva?
Depende. Canva está diseñado para ser utilizado por personas sin experiencia previa en diseño gráfico facilitando para ello plantillas prediseñadas por diseñadores gráficos. Su interfaz intuitiva y sus herramientas fáciles de usar te permiten crear diseños atractivos incluso si no tienes conocimientos técnicos avanzados. No obstante, conocimientos de diseño y composición visual siempre enriquecerá la comunicación de tu marca.
¿Puedo utilizar mis propias imágenes y logotipo en Canva?
Sí, Canva tiene una opción avanzada llamada “Kit de marca” que te permite tener en tu cuenta todos los recursos de tu identidad visual para así componer y personalizar tus diseños, de manera rápida y optimizada. Es una opción de Canva Pro y tendrás que tener tu identidad visual diseñada con anterioridad.
10 herramientas de Canva que te van a interesar para tu creación de contenido y gestión de tu marca
- Plantillas prediseñadas: Canva ofrece una amplia variedad de plantillas listas para usar en diferentes formatos, como publicaciones para redes sociales, tarjetas de visita, presentaciones, volantes y más. Estas plantillas facilitan el proceso de diseño y te brindan una base sólida para empezar. Puedes crear además documentos con Canva Docs de forma mucho más cómoda que en Word e incluso pizarras donde crear moodboards, esquemas y muchos más tipos de documentos.
- Editor de diseño: la worksuite visual de Canva te permite crear diseños desde 0, escoger entre múltiples formatos y acceder a herramientas de edición personalizar tus diseños de forma intuitiva pudiendo cambiar los colores, fuentes, tamaños y estilos de texto, así como añadir elementos visuales y ajustar la disposición de los elementos en el lienzo, añadiendo márgenes, guías y organizando las capas en tu diseño.
- Biblioteca de elementos visuales: Canva cuenta con una amplia biblioteca de elementos visuales, como iconos, ilustraciones, formas, líneas y fotos de stock. Puedes buscar y agregar estos elementos a tus diseños para complementar tu mensaje y mejorar la estética visual en tu diseño.
- Herramientas de edición de fotografías: Canva proporciona herramientas de edición básicas para ajustar y mejorar tus imágenes. Puedes eliminar los fondos, corregir o eliminar un objeto, recortar, rotar, cambiar el brillo, el contraste y aplicar filtros para obtener el aspecto deseado.
- Textos y fuentes: Puedes agregar texto a tus diseños y ofrece una amplia selección de fuentes para elegir, aunque si tienes tus propias tipografías configuradas en tu kit de marca, mucho mejor. Puedes personalizar el estilo, el tamaño y los efectos de texto para crear titulares llamativos e incluso animarlos.
- Herramientas de organización: Canva te permite organizar tus diseños en carpetas y utilizar etiquetas para mantener todo ordenado y fácil de encontrar. Esta función es especialmente útil si tienes múltiples proyectos en curso o necesitas acceder rápidamente a diseños anteriores (lo cual me pasa a mí con el diseño de los contenidos de mis clientes para Instagram)
- Colaboración en tiempo real: Canva te permite colaborar con otras personas en tus diseños. Puedes invitar a miembros de tu equipo para que trabajen juntos en un proyecto, realicen comentarios y hagan revisiones en tiempo real. En mi caso es súper útil para tener equipos de trabajo con clientes a los que le realice diseños frecuentes.
- Inteligencia artificial: recientemente han comenzado a implementar herramientas que trabajan con inteligencia artificial, como Text to imagen, con la cual podemos escribir de manera descriptiva lo que queremos que aparezca en una imagen y la IA generará imágenes en base a ello. Por otro lado, para la redacción de textos, Canva ha implementado Canva Magic Write lo cual es súper útil de cara a la creación de contenido o para redactores, pudiendo crear así textos mediante el uso de inteligencia artificial.
- Editor de vídeos: Canva cuenta con un editor de vídeos que nos permite crear vídeos de forma muy intuitiva, sin tener una interfaz más compleja para usuarios no diseñadores, como podría pasar en Adobe Premiere, accediendo a un timeline y herramientas de animación muy sencillas. Mediante su sistema de trabajo de arrastrar y soltar, podremos incluir audio, animaciones, transiciones y todo lo que necesitemos para crear un vídeo.
- Editor de PDFs: por último, el PDF Editor de Canva te permitirá subir el documento PDF que quieras modificar y trabajar con él añadiéndole texto, gráficos, imágenes o cualquier otra modificación que necesites.
Por si no te ha despertado ya el ansia viva este listado, te dejo por aquí un vídeo de la propia Canva presentando su WorkSuite.
Como ves, Canva es la herramienta ideal para emprendedores autónomos que desean autogestionar la identidad de su marca y crear contenido visualmente atractivo y con agilidad. Desde su amplia gama de plantillas y elementos visuales hasta su fácil interfaz de diseño, Canva te brinda todas las herramientas necesarias para destacar en las redes sociales y más allá, agilizando la gestión de tu marca, creación de documentos, vídeos, presentaciones y mucho más.
El futuro es visual y tu marca está diseñada para comunicar, aprovecha las herramientas que te faciliten todo ello ✨
¡Y hasta aquí el post, muchísimas gracias por leerlo!
🖤¡Ojalá te haya sido de utilidad descubrir a Canva!
¿Tienes alguna duda sobre Canva que quieras que te resuelva? ¡Te leo en los comentarios! 🧐